
Mediocampo
Arturo Vidal
Referencia mundial dentro de su posición. Uno de los mediocampistas con mayor versatilidad, así como polifuncional, del panorama mundial. Ha destacado en cada uno de los equipos en los que ha jugado. El primero de ellos, y donde debutó como profesional en 2005, fue Colo Colo.
A partir de la temporada 2006 el nacido en San Joaquín se adueñaría por completo con la titularidad en el equipo, a pesar de su corta edad. Durante su estancia en el “Cacique” consiguió ser campeón en tres torneos nacionales consecutivos antes de dar el salto a Europa.
Allí su capacidad atlética y su técnica, sin dejar de lado la entrega que imprime cada partido, lo fueron volviendo referencia en Alemania, Italia y ahora España. Ha militado en algunos de los equipos más importantes del mundo como lo son la Juventus de Turín y el F.C. Barcelona, siempre elogiado por técnicos y compañeros.
Forma parte de la mejor generación de futbolistas que ha salido de Chile, siendo mundialista en 2010 y 2014, así como campeón de la Copa América 2015 y la Copa Centenario 2016.
Matías Fernández
Llegado a las inferiores de Colo Colo a los 12 años, Matías Fernández siempre ha mostrado un enorme talento para jugar al fútbol. Tanto era así, que tan solo cinco años después, teniendo 17, le llegaría su debut oficial con Colo Colo en el año 2003.
En una etapa de transición para el club, donde las grandes estrellas partieron o se retiraron del equipo, Fernández junto a otros jóvenes jugadores aprovecharon la oportunidad para brillar con luz propia. La temporada 2006 sería la de su explosión definitiva con par de títulos nacionales, el subcampeonato en la Copa Sudamericana de ese año, y siendo nombrado el Mejor Jugador de América.
Sería traspasado al Viejo Continente donde llegó a jugar durante los últimos 12 años. Actualmente volvió a las filas del Colo Colo y al fútbol chileno, para ser una de las figuras importantes del equipo.
También forma parte de la generación que tantos éxitos le ha dado en los últimos años al fútbol austral. Mundialista, como muchos otros, en 2010 y 2014, también fue campeón de la Copa América 2015.
Jorge Toro
Mediocampista chileno de las décadas los 60 y 70. Inició su carrera profesional en el año de 1958, una vez salió de las categorías inferiores de Colo Colo. Durante cuatro años defendió esos colores, jugando un total de 61 partidos y anotando 18 goles.
El año de 1962 sería el que traería un cambio definitivo a su carrera. Formó parte de la selección chilena que quedaría en 3er lugar en la Copa Mundial de ese año. Incluso anotaría un gol en el partido contra Italia, denominado “La Batalla de Santiago”. Puede que ese gol lo haya ayudado a convertirse en el primer chileno en ser traspasado a la liga italiana, donde llegaría a jugar con la Sampdoria.
Luego de años, y un paso por varios equipos italianos, volvería a Colo Colo en el año de 1971, jugando sus últimos ocho partidos con esa camiseta.
Jorge Valdivia
«El Mago» es uno de esos talentos rebeldes que se ven el fútbol. Poseedor de una enorme técnica individual, y una creatividad que le hacen ser uno de los últimos ejemplos de lo que se conoce como un volante “10” a la antigua usanza, también se le conoce grandes problemas de disciplina que han minado su carrera.
Parte de las categorías inferiores de Colo Colo, decidió salir cedido en el año 2003 hacia el equipo Universidad de Concepción donde viviría su debut como profesional a los 20 años. Luego de pasar por España y Suiza, buscando la continuidad que pensaba no gozar en el conjunto “Albo”, regresaría a Chile para el año 2005, la que sería la primera de dos etapas dentro del club.
Luego de dos buenos años le llegaría una nueva oportunidad en el extranjero, el Palmeiras lo ficharía, y allí encontraría la manera de que su fútbol brillara en su máximo esplendor. Nueve años fueron suficiente para que lo consideraran un gran figura dentro de la historia del gigante brasileño.
Dentro de la selección chilena formó parte de los equipos mundialistas de 2010 y 2014, así como campeón en la Copa América 2015, pero distintos episodios de indisciplina lo llevaron a retirarse del combinado nacional en 2017. A finales del 2019 finalizaría su 2da etapa en Colo Colo por diferencias con la directiva, llevándolo a mudarse a México donde continua su carrera.
Francisco Valdés
Francisco “Chamaco” Valdés es una las figuras más importantes del fútbol chileno, así como jugador histórico para Colo Colo. Debutaría a los 17 años con la camiseta del «Cacique» en el año de 1961. Mediocampista que manejaba ambas piernas y poseía una maestría al momento de cobrar tanto tiros libres como penales.
A pesar de no ser delantero tuvo la marca de máximo goleador histórico de la liga chilena con 215 tantos, hasta ser superado por Esteban Paredes. Logró formar una dupla letal junto a Carlos Caszely en una de las mejores épocas del equipo de Santiago. Ganador de los campeonatos nacionales de 1963 y 1972, así como el subcampeonato en al Copa Libertadores de 1973.
Desarrollaría su carrera dentro del fútbol chileno, pasando por distintos equipos.
Con la selección nacional asistió a los Mundiales de 1966, donde no tuvo actividad, y de 1974, donde su situación cambió radicalmente llegando a ser su capitán.