
Mediocampistas
Clodoaldo
Clodoaldo Tavares Santana no necesita mucha presentación. Solo bastaría con decir que formó parte de la considerada mejor Selección de fútbol de la historia, la Brasil campeona en el Mundial de México 1970. Clodoaldo podía jugar como defensor y como mediocampista. Tenía habilidad en el regate y parsimonia para jugar.
Fue el mediocentro sostén del 4-4-2 de Mario Zagallo en una escuadra que juntaba talento por montones del medio hacia arriba: Jairzinho, Gerson, Tostao, Rivellino y Pelé. Surgió del Santos FC, donde se mantuvo desde 1966 hasta 1979. Con la Selección de Brasil fue convocado en casi 70 oportunidades, marcando solo un gol.
Alison
Para acompañar a Clodoaldo en el mediocampo, sumamos a otro jugador que está todavía en actividad. Nada más y nada menos que Alison Lopes Ferreira, quien debutara en el Santos FC en 2011, un año soñado para el club paulista. Con 27 años, Alison se mantiene en el elenco “Peixe”, aunque hay que decir que tuvo una breve pasantía por el Red Bull Bragantino en 2017.
Actualmente, entra habitualmente en los planes del equipo de Alexi Stival “Cuca”, tanto en la Libertadores como en el Brasileirao, jugando como interior en el 4-3-3 santista. Alison ha levantado cuatro Campeonatos Paulistas con el “Alvinegro”, además de la Copa Libertadores 2011 y la Recopa Sudamericana de 2012.
Neymar
Después del surgimiento de Pelé, se podría asegurar que Neymar ha sido la mejor aparición en la cantera del Santos FC, con el permiso de Robinho. El actual futbolista del PSG fue la bujía del cuadro paulista en la conquista de la Libertadores 2011, cuando marcó seis goles. Estuvo seis años en el “Peixe”, disputando 235 partidos y marcando la escandalosa cifra de 136 goles.
Su explosión definitiva la viviría en el Barcelona, donde lo ganó todo, se complementó a las mil maravillas con Messi y Luis Suárez, formando uno de los mejores tridentes ofensivos de la historia. Marcó 105 tantos como azulgrana antes de convertirse en el estandarte del PSG hasta el sol de hoy. Se espera de él que sea el próximo Balón de Oro.
El palmarés de Neymar rebosa de títulos, labrados en base a un enorme talento. El atacante es un portento natural que desequilibra como y cuando quiere, virtud de la que también se ha valido para liderar a la Selección en los últimos años. En 2016, contribuyó para que la “canarinha” se quedara con su primera presea dorada en unos Juegos Olímpicos.
Robinho
Fue la gran aparición del fútbol brasileño en el inicio del nuevo siglo. Su irrupción en el Santos FC fue tal que hasta el mismo Rey Pelé lo catalogó como su heredero. Sus “pedaladas” indescifrables, le ayudaron a conducir al “Peixe” a una nueva Final de Copa Conmebol Libertadores en el año 2003. Aunque valdría la pena decir que estuvo muy bien secundado por Diego y Ricardo Oliveira.
Tras tres años de furor en el Santos (2002-2005), Robinho llamó la atención del Real Madrid, que decidió ficharlo para juntarlo con su constelación de “Galácticos”. Sin embargo, su estadía a nivel de títulos y actuaciones consagratorias estuvo lejos de ser un éxito. Su carrera siguió en Manchester City, AC Milan, Atlético Mineiro, entre otros.
Todavía en actividad, Robinho formó parte del “Scratch” brasileño desde 2003 hasta 2017, casaca con la que disputó 100 partidos internacionales, anotando 28 goles.
Pepe
Después de Pelé, Pepe es considerado el mejor delantero de la historia del Santos FC, club con el que jugó toda su carrera. Marcó la friolera de 405 goles desde su debut en 1955 hasta el momento de su retirada en 1969. Con la Selección de Brasil también tuvo participación (41 compromisos y 22 goles).
De nombre de pila José Macía, y apodado el “Cañón de Vila” por la enorme potencia de sus remates, este delantero se mantiene como el segundo goleador histórico del club santista. Formó parte del Santos que asombró al mundo en la década de los 60, cuando conquistaron dos Copas Libertadores. En ese equipazo no solo estaban Pepe y Pelé, también se lucían Dorval, Mengalvio y Coutinho.