' River Plate | Once Ideal de Canteranos | Página 3 de 5 | Idioma Fútbol
Mundial de Canteras

River Plate | Once Ideal de Canteranos

8.5kviews

Mediocampistas

 Leonardo Astrada

Leonardo Astrada se convirtió en el jugador con más títulos en la historia moderna de River Plate con 12 trofeos. 10 nacionales y dos internacionales, entre los que se cuentan la Copa Libertadores de 1996 y la Intercontinental de ese mismo año. En el apartado de presencias, “El Negro” también destacó con 454 partidos disputados en sus 14 temporadas en el club.

Astrada era un volante cinco clásico, un mediocampista tapón de mucho oficio, siempre bien posicionado sobre el campo, corrector del equipo en todo momento, con voz de mando y mucho liderazgo, con lo cual se convirtió en el capitán del equipo. Luego de su retiro, se transformaría en DT de River un año después (2004), conquistando el torneo Clausura de ese mismo año. Con Argentina, formó parte del plantel mundialista para Francia 98.

 

Reinaldo Merlo

Para acompañar a Leonardo Astrada en el eje de la mitad del campo, ubicamos a Reinaldo Merlo, el futbolista con más cotejos en la historia de River Plate. Fueron 563 presencias en total, 500 ligueras y 63 por torneos de la Conmebol. “Mostaza” también ostenta el récord de más encuentros disputados ante Boca Juniors con 35. ¡Una barbaridad!

Debutó en 1969, con solo 19 años, bajo la dirección técnica de Ángel Labruna (de quien hablaremos más adelante) y se mantuvo de forma incombustible como dueño del dorsal cinco de La Banda hasta la temporada 1983. Fue parte del famoso River que cortó un maleficio de 18 años sin salir campeón en 1975. A ese título le añadiría seis estrellas más a nivel local. Su sabor amargo sería la Copa Libertadores, competición en la que perdió la final de 1976 ante Cruzeiro.

 

Ariel Ortega

Su cruz fue cargar con el peso de heredar directamente la “10” de Diego Maradona en la Selección Argentina en los 90. Pero al “Burrito” Arnaldo Ariel Ortega esa responsabilidad no le pesaría demasiado, pues al ritmo de su gambeta indescifrable, se convirtió en uno de los volantes más desequilibrantes del fútbol argentino para luego recalar en el balompié europeo (España, Italia y Turquía).

Fue un habitué de la Selección Argentina, disputando 87 compromisos, contando Copas América (1995 y 1999), Copas del Mundo (1994, 1998 y 2002), Copa Confederaciones (1995), Juegos Olímpicos (1996), Juegos Panamericanos (1996) y Eliminatorias Sudamericanas. Con River Plate vivió cuatro etapas y ganó siete títulos, entre ellos, la ansiada Libertadores de 1996.

 

Norbeto Alonso

El “Beto” Alonso se encuentra, probablemente, en el podio de jugadores más importantes en la historia de River Plate. Formó también una triada de enganches clásicos argentinos entre la década del 70 y del 80, junto con Ricardo Bochini y Diego Maradona. Era un excelso volante zurdo, que poseía todos los registros del juego, por lo que además tenía la capacidad de llegar a definir en el área.

Por ello, entrado en años, terminó jugando como punta de lanza en varias ocasiones. Fue llamado el Pelé Blanco por su estilo dominante de juego. También podía rematar bien de cabeza y anotar de tiro libre con facilidad. Con River, Alonso conquistó siete títulos nacionales y dos internacionales, dentro de los que resalta la primera Copa Libertadores del club (1986). Con Argentina, alzó la Copa del Mundo de 1978.

 

Omar Sívori

El “Cabezón” Omar Sívori es considerado como uno de los más grandes jugadores argentinos de todos los tiempos. Era un mediapunta clásico que causó estragos en la década del 50 y el 60. Llegó a representar a la Selección de Argentina y a la Selección de Italia. Jugó tres temporadas en River Plate (1954-1957), en las que lo ganó todo a nivel local, antes de saltar el charco y recalar en el Calcio italiano.

En Italia, se transformaría en leyenda, jugando para Napoli y Juventus. Con esta última, llegó a alcanzar dos Copas Italia y tres Scudettos. En 1957 ganó la Copa América con Argentina y cuatro años más tarde, 1961, estaba obteniendo el Balón de Oro como futbolista europeo. Jugó la Copa del Mundo de 1962 para la “Azzurra”.